Entradas

ALGUNAS CLAUSULAS ABUSIVAS

Imagen
Estuve revisando varios condicionados de seguros de distintos ramos y me encontré con varias cláusulas que en lo personal las considero abusivas, toda vez que en determinadas circunstancias pueden dejar indefenso al asegurado. A continuación me gustaría compartir con ustedes algunas que son usuales en varios condicionados generales de las pólizas de seguro. El criterio vertido es personal y no necesariamente usted estará de acuerdo. Seguro de Automotores: Todos los condicionados tienen como exclusión  que el conductor se encuentre: Bajo el efecto de bebidas alcohólicas cualquiera sea el grado de dosaje etílico En la práctica se ha visto rechazos de cobertura cuando el conductor se encontraba con un grado de dosaje etílico de 0,1 mlg, señalando el toxicólogo que era un parámetro normal y que no necesariamente afectaba a la conducción del vehículo y/o que se haya consumido bebidas alcohólicas, pudiendo reflejar el grado registrado el alcohol propio del cue...

ANEXOS SIN UTILIDAD EN EL CONTRATO DE SEGUROS

El otro día me preguntaba porque en el mercado asegurador boliviano existen infinidad de anexos adheridos o enunciados en las pólizas de seguros, es decir, Anexos que en teoría modifican el contrato de seguro, supuestamente a favor del asegurado, cuando analizándolas en detalle me di cuenta que en realidad la mayoría de dichos Anexos no tienen razón de ser y no favorecen en nada ni realizan modificaciones al contrato de seguro. Estos Anexos generalmente se ven reflejados en las solicitudes establecidas en los slips de seguros de los intermediarios de seguros, más concretamente de los Brokers de seguros y reflejadas en el condicionado particular del contrato que emiten las Entidades Aseguradoras. Cuando uno analiza en detalle estos Anexos también llamadas Cláusulas Adicionales, nos encontramos con que varias son sólo enunciativas en el condicionado particular de la póliza y no se adhiere ningún anexo al contrato de seguro lo cual podría generar inaplicabilidad a la hora del ...

LA IMPORTANCIA DEL CONTRATO DE SEGURO

En todo mercado de seguros existen Entidades Aseguradoras que actúan de buena fe cumpliendo con el pago  de siniestros, así como aseguradoras que buscan minimizar sus egresos mediante la dilatación del pago de siniestros o el rechazo de la cobertura del seguro. No obstante, el impacto que tienen las aseguradoras que no cumplen con la atención de siniestros sobre la percepción de la sociedad dé los seguros, es significativamente mayor  al impacto de las Entidades Aseguradoras que sí cumplen. Es por este motivo que todos somos testigos de la desconfianza que se genera en las Entidades Aseguradoras, con expresiones tales como las siguientes: - Las aseguradoras son lentas para el pago de reclamos pero rápidas en el cobro de dinero. - La cobertura es limitada y existen largas demoras en la resolución de los reclamos. - Todo contrato de seguros contiene la letra chica del seguro Adicionalmente existe renuencia por parte de las personas a pagar por adelantado un...

TEMÁTICA

INVITO A USTEDES A PARTICIPAR SOBRE CUALQUIER TEMÁTICA RELACIONADA A SEGUROS , COMO SUGERENCIA, PLANTEO LAS SIGUIENTES: SINIESTROS Si tienes algún siniestro, talvés pueda contestar tus dudas. ASPECTOS RELACIONADOS AL CODIGO DE COMERCIO Podríamos conversar en relación a artículos específicos de dicho código, su interpretación, ejemplificación y cualquier duda específica en relación al mismo. Cláusulas de las pólizas de seguros que van en contra de dicho código (Cláusulas Abusivas) como ejemplo, aviso de siniestro, partes contratantes, indisputabilidad y otros. ASPECTOS RELACIONADOS A LA LEY DE SEGUROS 1883 Aspectos relacionados a su estructura, su aplicabilidad, las funciones de cada actor del mercado incluida la APS.  RAMOS DE SEGUROS Podemos conversar sobre la estructura que tiene cada ramo de seguros en las modadlidades de Seguros Generales, Fianzas, Personas y Obligatorios como Incendio, Transportes, Ramos Técnicos, Responsabilidad Civil, Au...